
Blanco sobre blanco
c. 1918
óleo sobre tela, 78.7 x 78.7 centímetros
Museo de Arte Moderno de Nueva York
Blanco sobre blanco es una de las obras fundamentales del arte moderno porque abrió definitivamente el horizonte de la abstracción plástica. En este cuadro, el artista ruso Kazimir Malevich (1878-1935) se alejó por completo de la representación del mundo real para llegar a la abstracción total. En Blanco sobre blanco no hay rastro de ningún referente del mundo objetivo que sirviera de modelo pictórico al artista. Es un cuadrado blanco adentro de otro cuadrado blanco.
Los principales elementos de esta pintura son la forma y el color, y las relaciones entre ellos. Es una pintura abstracta construida intelectualmente a partir de la geometría pero su sentido es místico. Blanco sobre blanco representó para Malevich un momento culminante en su búsqueda filosófica de un mundo espiritual. El blanco habla de idealismo y espiritualidad. El movimiento sugerido por el cuadrado interior transmite la sensación de dinamismo y espacio infinito. Esta obra es una meditación de Malevich acerca del espíritu y la infinitud.
Hoy, discusión en mi casa al respecto. ¿Puede el arte -sea plástico, escrito, musical o en imagen- "alejarse por completo de la representación del mundo real"?
1 comentarios:
Me recuerda a la obra de teatro "Arte" de Reza...
Publicar un comentario