la vie en rose

Edit Piaf fue una cantante extraordinariamente dotada. Tengo un amigo francés que la oyó en directo en Toulouse y me cuenta que se te hacía un nudo en el estómago. Al final de su vida, la escenificación era que aparecía en un escenario desnudo y sólo se iluminaban su cara y sus manos, en un intento de ocultar su patético aspecto.

Llevó una mala vida. Su entorno familiar era pésimo y fue criada en un prostíbulo. Cantaba en las aceras cuando un empresario musical se interesó por ella. Era intensa. Cantando, amando, bebiendo y drogándose. Una auténtica artista, temperamental y caprichosa, extremadamente sensible. Cariñosa, generosa y querida, por su entorno más cercano y por toda Francia. Es célebre el episodio de su infancia cuando fue a Lisieux, acompañada de todas las prostitutas con las que vivía, a pedir a Santa Teresita la curación de su ceguera. Y la obtuvo.

La vie en rose es una película triste, como la vida de la Piaf. La interpretación de la Cotillard es impresionante, y es lógico que le hayan dado el Oscar.

0 comentarios: