En una escena aparece Camarón con su mujer, la Chispa, en un servicio protestante. A la salida la gente se acerca a él a sus hijos enfermos para que lo toquen, ante el escándalo del pastor. Era una especie de Dios para la gente.
Fue verdadernamente grande en el cante, innovador, revolucionario. Formó unos tándem únicos con Paco de Lucía primero y Tomatito después.
Quedan bien reflejados su sentido de la amistad (Lucas), sus amores (la paya, la Chispa), sus abismos (la heroina), su arte, sus orígenes humildes, sus mengues y demonios, sus ganas de vivir. Su fuerte personalidad no impide que el personaje se nos vuelva tremendamente simpático.
Haya mucha música y el actor hace los playbacks de maravilla.
Me ha encantado oir andaluz hablado por andaluces, con naturalidad.
Camarón, un mito. (2005)
Jaime Chávarri
Oscar Jaenada (Goya al mejor actor)
Camarón, la película
Etiquetas: cine, músicaPublicado por Javier Cercas Rueda en 13:26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web
0 comentarios:
Publicar un comentario