primera semana: han quitado la crono del primer día, ni prólogo ni por equipos, pero ya tenemos montaña, los lagos el cuarto día de vuelta. La etapa no hará mucho daño porque todos están frescos y antes sólo hay dos puertecillos de segunda. Al día siguiente más montaña, tres 2ª y un 1ª pero no se llega en alto.
segunda semana: sábado 8 la primera crono, de 49 kms, larga para ser la Vuelta, y, domingo y lunes, dos llegadas en alto. La de Cerler una clásica. La de Andorra muy larga y con el aburridísimo y eterno Arcalis al final. Son dos puertos de categoría especial, precedidos cada uno por otros tres flojitos pero que irán preparando el terreno y minando las piernas. En Andorra veo difícil que ningún favorito saque tiempo a los buenos, pero Cerler es otra cosa.
llega el primer día de descanso y ya tienen que haberse visto cosas.
tercera semana: domingo 16 Granada. Esta etapa ha sido importante los años anteriores. El alto de Monachil es para morirse, créanme, lo he subido varias veces, y desde arriba queda un descenso rápido y técnico hasta Granada, difícil para cazar a un escapado que le eche valor. Es una buena etapa para atacar antes del segundo día de descanso. El final de la Vuelta también bastante visto: Avila, etapa más vistosa que de peligro, Abantos, que tiene dos kilómetros durísimos a mitad de subida, y, atención, cinco puertos antes, y una crono de 25 kms donde hay poco margen para grandes diferencias.
En fin, lo de los últimos años, etapas cortas, mucha montañita (que no montaña), una carrera abierta para que puedan intentarlo muchos. A pesar de todo, ahí estaremos, ¿qué otra cosa nos queda?
Esta es la web oficial, para más información
0 comentarios:
Publicar un comentario