La BBC rodó hace unos años
Un joven pintor conoce en Oxford al hijo más excéntrico de una excéntrica familia, en la que es introducido poco después. El asunto va de relaciones familiares y de qué representa Dios para cada miembro de esa familia.
Dos cosas:
1. No estoy de acuerdo con la etiqueta “novela católica” para este libro. Que se hable mucho de religión no quiere decir se exprese bien, ni con las palabras ni con los hechos, el hecho de la fe.
2. En la serie se hace excesivo hincapié, no así en la novela, en la menos que ambigüa inclinación sexual de Sebastián. Esto resulta molesto por lo reiterativo, cuando no asqueroso en los momentos en los que aparece uno de sus compañeros de universidad, abiertamente gay.
He releído la novela hace poco y, ¡ay!, ha perdido para mi el atractivo que me deslumbró hace unos años. Esta vez me pareció lenta, oblicua en el mensaje y menos profunda en su planteamiento moral de lo que me pareció en otros tiempos. Nunca he considerado a Waugh un escritor de primera, aunque sí interesante, y esta pasa por ser su mejor novela. Ergo...
0 comentarios:
Publicar un comentario